"Tamrem" artístico

Tamrem es la palabra japonesa para transmitir "endurecimiento". Esta es la palabra que usamos en el dojō para hacer referencia a ejercicios incómodos, que duelen, pero que son necesarios. 

Para que os hagáis una idea: el ejemplo más representativo de tamrem es pegar puñetazos al abdomen del compañero. Eso o practicar caídas en arena de playa o en césped, sin tatami para amortiguar la caída.  

¿De qué sirve todo esto?

Recibir golpes sirve para saber encajarlos. Recibir golpes de forma voluntaria y controlada te permite practicar y aprender a reaccionar ante ellos. Recibir golpes te ayuda a que cuando lleguen en la vida real, sin previo aviso, no te derrumbes. 

A veces nos tocan temporadas en las que parece que la vida nos tiene preparado un tamrem constante, pero como todo entrenamiento, estas fases tienen un principio y un final. 

Lo más importante es ver la vida como una serie de acontecimientos en los que hay tamrem. Ahora bien, la vida no es tamrem e ir con esa mentalidad no es para nada útil. 

En el mundo del arte pasa lo mismo:

  • Hacer acuerdos con galerías es difícil. 

  • Desarrollar un lenguaje artístico y una marca personal ligada a tus valores, misión y visión es difícil. 

  • Aprender el lenguaje del mercado el arte es difícil. 

Y para ello, tienes que estar dispuesto a hacer tu plan de tamrem personal: generar el hábito de revisar las noticias de arte, no quedar con tus amigos o familiares en un momento concreto para avanzar con tus obras o lenguaje artístico, destinar una parte de tu presupuesto a formarte y levantarte más temprano para aumentar tu productividad por un periodo de tiempo o, precisamente, levantarte más temprano para tener un espacio de tranquilidad que te recargue.

Y tú eliges. Tú eliges si prefieres el dolor del tamrem para conseguir tu objetivo (entender el mercado del arte y formar parte de él) o te conformas con el dolor de ser un artista frustrado. 

Durante unos meses verás la vida con las gafas del tamrem. Después, te habrás endurecido ante las negativas de las galerías, ante las críticas hacia tus obras, ante la sensación de que no existes y nadie te hace caso, y simplemente seguirás hacia adelante para cumplir con tu misión. 

¿Cuál es tu plan?

Anto Vico

Soy Anto y soy diseñadora web especializada en Squarespace. Con más de 10 años de experiencia, trabajo con marcas personales, creativos, emprendedores y más. La página web es el hogar de tu marca en Internet; y los hogares son el lugar donde se manifiesta la autenticidad y personalidad de su dueño. ¡Empecemos hoy mismo!

https://www.steptosquare.com
Anterior
Anterior

Bloqueo creativo por comparación